- Back to Home »
- Cultura , Plan Vacacional , Teatro Danza y Artesania , Títeres »
- En la Concha Acústica arranca Plan Vacacional Cultura 2015
lunes, 10 de agosto de 2015
Niños y niños juegan mientras aprenden valores.
A través de un trabajo
concatenado entre la CTC y la Fundación del Niño Simón inician un Plan
Vacacional que atenderá a más de 100 niños trujillanos.
Gobierno Bolivariano de Trujillo.
Viviana
Cegarra Soto.-

En una muestra de
articulación y trabajo mancomunado la Coordinación
Trujillana de Cultura (CTC) y la Fundación Regional Niño Simón impulsaron un
plan vacacional en el cual la prioridad es integrar a los niños y niñas al área
cultural, motivándolos con talleres y actividades recreativas a que participen
de las diversas ramas del saber, este tiene propuesto atender a 100 niños de
toda la entidad.

Suárez agradeció a la
Doctora Jacquelin Peñaloza por el apoyo prestado. “Acá contamos con un gran
equipo de promotores para llevar alegría a estos 35 pequeños. Le damos las
gracias a la Primera Combatiente del estado que nos ha dado todo su apoyo a
través de la Fundación del Niño. Hoy nos acompañan los recreadores, el castillo
y muchas sorpresas. A partir de mañana nos uniremos con más de 100 niños de
otros municipios en un gran plan cultural y recreativo”.
Las actividades iniciaron a
las 8 de la mañana con pintacaritas y dinámicas, que sirvieron para activar a
los pequeñines. Juegos divertidos en los cuales los niños y niñas disfrutaban
con el ingenio y la creatividad de los recreadores. Brincos, saltos y
volteretas fueron parte del inicio que sirvió para vigorizar y animar a los
chicos antes de iniciar un recorrido por las instalaciones.
Aprender
jugando

Así continuaron por las salas y conocieron las 4 divisiones
de la CTC, allí vieron los textos del Fondo Editorial “Arturo Cardozo”, la Red
de Bibliotecas Públicas y la parte de música.


Finalizadas las dinámicas y
actividades los pequeños fueron al brinca brinca para terminar de quemar la
energía antes del almuerzo.

La jornada finalizó con un taller de elaboración de títeres a cargo del profesor Ramón Gil y los promotores Pedro Dávila, Rafael Mendoza y Sergio Carmona, quienes entregaron a los pequeños un par de horas de diversión, pues le dieron rienda suelta a su creatividad con lápiz, pincel, pintura y cartón, con ello cada niño construiría su títere y le crearía su historia.

La jornada finalizó con un taller de elaboración de títeres a cargo del profesor Ramón Gil y los promotores Pedro Dávila, Rafael Mendoza y Sergio Carmona, quienes entregaron a los pequeños un par de horas de diversión, pues le dieron rienda suelta a su creatividad con lápiz, pincel, pintura y cartón, con ello cada niño construiría su títere y le crearía su historia.