- Back to Home »
- Arte , Difusión , Escuela de Danza Gladys Mota , Formación , Foro Bolivariano »
- Escuela de Danza Gladys Mota despidió año escolar 2016-2017
domingo, 16 de julio de 2017
Evento/De la mano de la Escuela Gladys Mota
Danzas folclóricas
venezolanas retumbaron en el Foro Bolivariano
Un emotivo momento se vivió cuando compañeros de la profesora Auris
Berrios, entre ellos Jesús Manuel Durán, miembro fundador del Taller de Danzas
Valera, le otorgaron un botón de honor
Prensa Gobierno Bolivariano/Griselda Castellanos. Gráficas: Félix
Martín.- Con “Arte en dos tiempos”, la Escuela de Danza y Ballet Gladys
Mota demostró una vez más porqué fue acreditada
en 2009 como patrimonio cultural, y es que cincuenta años no han pasan en vano
y han dejado en el personal experiencia, profesionalismo, disciplina y el
compromiso de perseverar en el rescate de las manifestaciones tradicionales del
estado y el país.
La jornada cultural se celebró el
15 de julio en la sede del Foro Bolivariano, ubicado en Valera, espacio
propicio para el desarrollo de las artes, donde convergen de manera articulada
los artífices del saber popular, académico y cultural del estado Trujillo. El
mismo contó con la presencia de Eliades Ledezma, Secretario General de
Gobierno.
“La Escuela de Danza Gladys Mota
forma parte de lo que somos como trujillanos, son cincuenta años formando a
centenares de niñas, no sólo en los caminos de la danza y el arte, sino para la
vida, con disciplina, esfuerzo, fomentando valores. Aprovechemos nuestras
escuelas e instituciones para avanzar en las formación de nuestros hijos en pro
del desarrollo inclusivo del estado Trujillo”, señaló Ledezma.
La actividad cultural inició con
la intervención musical de la niña Emily Pacheco, quien desplegó su potente
voz, como preámbulo al encuentro dancístico que tuvo lugar en el auditorio
Fabricio Ojeda, donde las niñas de la Escuela de Danza y Ballet se fusionaron
con las jóvenes de Danzas Valera, institución que arribó a sus 36 años de
fundada.
“Como no emocionarse ante tanta
belleza. Nos sentimos muy contentos de ver que la escuela siempre sale
adelante, a pesar de los impedimentos que a veces se nos presentan, aquí
seguimos firmes, porque nuestro motivo son ellas, las niñas, que cada vez son
más y vienen de varios rincones del estado”.
Así lo indico Auris Berrios,
directora de la Escuela de Danza y Ballet Gladys Mota, quien como siempre
manifestó su agradecimiento a los padres y representantes por su apoyo
solidario y constante. “Gracias infinitas
a ustedes las madres, pero también a los padres,
quienes se han apoderado de ésta escuela y tarde a tarde llevan a sus niñas a
recibir clases. La Escuela de Danza es una gran familia y eso queda en evidencia
en este tipo de eventos”.
![]() |
El Taller de Danzas Valera arribó a 36 años |
“Arte en dos tiempos”
Ataviadas de impoluto blanco las
alumnas de los niveles principiantes y preparatorio abrieron el espectáculo con
“Hermosas Adaluzas”, una pieza de ballet que dio paso a “Entre Mantos”, con el
cual la jóvenes de “Danzas Valera”, dieron cuenta de su profesionalismo.
“Cantos de mi tierra”, fue una oda a las costumbres venezolanas,
deslumbrando al público con la alegría y colorido, propios de nuestra patria.
“Entre el Páramo y mi Llano querido”, sirvió de cierre a la presentación, que
fue acogida entre aplausos por el público, ya acostumbrado a disfrutar de la
impecable presentación de Danzas Gladys Mota y Danzas Valera.
Un emotivo momento se vivió
cuando compañeros de la profesora Auris Berrios, entre ellos Jesús Manuel
Durán, miembro fundador del Taller de Danzas Valera, le otorgaron un botón de
honor en reconocimiento a su esfuerzo por mantener viva la labor de ésta
agrupación, establecida en el año 1981,
dejando la promesa de estrenar próximamente el evento “Danzas Valera por
siempre”.