- Back to Home »
- Agrupaciones Culturales tomaron la Plaza Bolívar el 21 de marzo
lunes, 2 de abril de 2018
Diversión y color para celebrar el día del Títere
Coloridos
y divertidos personajes brindaron una mañana diferente a niños, niñas y
adultos, con obras y puestas en escena para celebrar el Día Internacional del
Títere.
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo/
Incaet.
Viviana
Cegarra Soto. Gráficas: Pedro Torres.-
La oscuridad fue
interrumpida por un brillante rallo, un haz de luz que iluminó la profundidad
de la maleta y que dio vida a todos los personales que en ella dormitaban; los
títeres despertaron al encuentro con sus titiriteros, tomaron el teatrino y
transformaron la Plaza Bolívar de Trujillo en su escenario para celebrar por
todo lo alto el Día Internacional de Títere.
Cheryke Yetaku estuvo a
cargo de la primera presentación, fueron los títeres maniobrados por Ramón Gil
y Rafael Mendoza quienes dieron la bienvenida a todos los que se acercaron al
espacio y con una puesta divertida, repleta de valores animaron a los
presentes. Seguidamente el conocido Titi saco a su cucarachita azul e invitó a
los más pequeños a conocer su mundo, su historia y su realizada, en un espacio
lleno de magia y un arcoíris de diversión.
El cierre estuvo a cargo del
amigo Cristóbal Terán, quien impresionó a grandes y adultos con una
presentación ocurrente, en la cual la música y la danza fueron piezas claves. Cada
pequeña puesta fue solo una muestra de años de trabajo, dedicación y amor por
el oficio.
Nuevos
Titiriteros
En este encuentro se dio la oportunidad
a nuevas generaciones de demostrar un poco de lo aprendido con una pequeña
presentación, en la cual los más jóvenes tomaron las marionetas y comenzaron
los movimientos. Algunos nervios atacaron al principio pero a los pocos minutos
los niños entraron en ambiente y comenzó el baile y la diversión.
Por más de 7 años el 21 de marzo se reúnen los colectivos
titiriteros en todo el país para celebrar su día, en un encuentro en el cual
comparten con todos sus anécdotas, obras, exposiciones y todo su trabajo con el
pueblo que losapoyo, en especial con los niños y niños. En el estado Trujillo el
centro de esta reunión es la Plaza Bolívar de Trujillo, espacio donde convergen
los saberes.