- Back to Home »
- BOC Laudelino Mejías , Cultura , Digitales , Música , Músicos , TAE Segundo Joaquín Delgado »
- Coordinación de Cultura celebró a las madres con Gran Concierto
lunes, 9 de mayo de 2016
Complejo Cultural Kuikas vibró con la mejor música
Músicos y cantantes se encontraron en su espacio natural, el escenario, para dar una muestra de su talento sobre las tablas en homenaje al ser más sublime de la creación, la madre.
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo.
Viviana Cegarra Soto. Gráficas: Pedro Torres.-
Ataviados con sus más formales trajes los músicos subieron al escenario del Complejo Cultural Kuikas, antiguo Ateneo de Trujillo, y comenzaron a prepararse para una presentación en la que la algarabía, la alegría y la magia marcaron el compás, todo ello como un homenaje a las madres en su día y como parte de la programación impulsada por la Coordinación Trujillana de Cultura (CTC).
Trompetas y cornos se escuchaban al fondo del auditorio esa tarde del 5 de mayo, mientras que las personas asistentes comenzaban a llegar a un espacio donde la música se entrelazó con el más puro y sublime sentimiento de gratitud y amor, para dar rienda suelta a un evento que demostró el talento musical existente en el estado y la altísima calidad de músicos que conforman la Banda Oficial de Conciertos “Laudelino Mejías”.
“Estamos sumamente satisfechos con esta presentación, una muestra del arduo trabajo que venimos realizando a través actividades repletas de significado como esta, hoy vimos talento puro y comprobamos que el pueblo trujillano está interesado en el desarrollo de estas propuestas; su asistencia, participación y entusiasmo nos deja claro que estamos en vías a lo que queremos, que es reimpulsar la cultura en el estado”. Concluyó Vásquez
Sinfonías, melodías y poesías
Una salva de aplausos más, repletos de ternura y alegría se desplegaron por la audiencia mientras la niña bajaba y su lugar lo Ocupaba la vocalista trujillana Maholy Aranguren, quien cautivo a la concurrencia con su voz y la canción “Río Castán”, compuesta por Ramón C. Aranguren. La melodiosa voz de Maholy llenó el espacio, al tiempo que revivía prodigiosas letras trujillanas, que hablaban de nuestras calles y la vida bajo el manto protector del grandioso riachuelo trujillano.
Jonathan Vera, Voz Conticinio de Oro 2012 se unió a Maholy en el escenario y juntos interpretaron un mosaico Caribeño, que llenó de alegría y sabor el ambiente, avivando a los presentes e invitándolos a bailar y cantar.
La potente voz del cantante invadió el espacio y penetró en cada una de los presentes que no podían más que cantar junto a él esta pieza. Gritos, aplausos y mucha emoción brotó de cada una de las butacas para celebrar al músico, quien dejó el escenario preparado para la presentación de la joven Selene Perdomo, que entró al espacio en un aura de luz y resplandor y al son de un pasodoble, interpretado por la Centenaria Banda, comenzó a bailar.
Los aplausos acompañaron su movimiento al tiempo que la joven se desenvolvía libremente en el escenario, dando pasos firmes y dejando una nota de algarabía con cada movimiento. La jornada concluyo con la Canción Venezuela interpretada por Maholy y Jonathan, en un dueto hermoso y llenó de armonía.