- Back to Home »
- Complejos Culturales , Cultura , Digitales , EAP Asdrúbal Colmenares , Escuelas de Música Tradicional , Estudiantinas , Esuelas de Labores , Institución Escuqueña , Música , Patrimonio , Teatro Danza y Artesania »
- La cultura tomó Trujillo con hermosas actividades de fin de Curso
viernes, 22 de julio de 2016
Instituciones culturales dieron cierre al periodo 2015-2016
Desde Trujillo hasta Boconó, pasando por Valera, Pampán y Escuque la fiesta de la cultura llegó a cada rincón de la entidad, con la muestra de trabajos de más de 2500 estudiantes.
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo.
Viviana Cegarra Soto. Gráficas: Pedro Torres. Miguel Uzcáteguí.-

Ante estas actividades, Johana Vásquez, Coordinado regional de Cultura, manifestó su satisfacción por otro año de éxitos. “Estamos muy alegr
es, muy contentos con todas estas actividades y con la participación de tantas personas, estas muestra son el ejemplo del trabajo que venimos realizando, luchando encarecidamente contra esta guerra económica. No se puede negar que ha sido un año duro, pero seguimos adelante, trabajando la cultura desde nuestras instituciones, formando a las personas para impulsar el desarrollar los emprendimientos”.
Por otra parte, el área de música tuvo una participación de más de 900 estudiantes, inscritos en las diversas Escuelas de Música y Estudiantinas de la entidad, ubicadas en los municipios Trujillo, Valera, San Rafael de Carvajal, Pampán, Carache, Urdaneta, Bocoón, Sucre y Escuque.
Artes Manuales y Plásticas

El 8 el Foro Bolivariano recibió la exposición de la Escuela de Labores “Francisco Viloria” de Carvajal, institución con una de las más altas matriculas, más de 220 estudiantes, quienes llenaron el espacio con piezas hechas por las emprendedores y emprendedores trujillanos, dando espacio para la muestra de las niñas del taller de danzas, quienes estuvieron acompañadas por la Escuela de Música Tradicional “Luis Castellanos”.
La Concha Acústica Trujillana se llenó de esplendor el miércoles 13 con la inauguración de la Exposición de la Escuela de Artes Plásticas “Asdrúbal Colmenares”, una nutrida muestra que puso de manifiesto la alta calidad educativa que maneja esta institución cultural. De igual manera el día viernes 15 de julio con la exposición del taller de dibujo de la Casa de los Saberes “Josefa Sulbarán” concluyó con sus actividades, en una muestra del trabajo impulsado por el artista Jairo Gómez.
Las artes plásticas y manuales concluyeron en Valera y Boconó con actividades en las cuales resaltó la labor impulsada en la Escuela de Labores “Andrés Eloy Blanco” y el Complejo Cultural Boconó; quienes dieron cierre a este ciclo los días 20 y 23 de junio respectivamente, en una fiesta cultural que dio vida la calle 10 de la ciudad Siete Colinas y a la Plaza Bolívar del Jardín de Venezuela.
Música y danzas

Asimismo, las artes escénicas arrancaron con la escuela de Danza y Ballet Gladys Mota de Valera, que una vez más impactó a los presentes con una muestra única, que es reflejo de la dedicación y disciplina que caracterizan a esta patrimonial institución.
Las jornadas concluirán definitivamente el próximo 28 de julio con el fin de ciclo de la Banda Oficial de Conciertos “Laudelino Mejías”, la cual realizará su acostumbrado concierto de cierre de año en la Plaza Bolívar del municipio Trujillo a las 6 de la tarde, en una retreta cultural tradicional.