- Back to Home »
- Artes plásticas , Artesanos , Artistas , EAP Asdrúbal Colmenares , Patrimonio , TAE Segundo Joaquín Delgado , Teatro Danza y Artesania »
- Coordinación de Cultura celebrará la navidad trujillana por todo lo alto
lunes, 12 de diciembre de 2016
Cultura/ El 13 de diciembre la Concha Acústica se llenará de brillo
Esta celebración será el marco perfecto para la Gala Navideña de la Escuela de Artes Plásticas “Asdrúbal Colmenares” y Escénicas “Segundo Joaquín Delgado”.
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo/ CTC
Viviana Cegarra Soto. Gráficas: Archivo CTC.-
Así lo informó Johana Vásquez, coordinadora de Cultura Regional, quien destacó la labor de estas instituciones culturales. “Estamos muy contentos, ya dándole cierre a otro año fructífero, como siempre con una hermosa actividad que llenará de alegría al pueblo trujillano; tenemos una amplia programación preparada para el martes 13 de diciembre, la cual iniciará a las 9 de la mañana con una Gran Feria Artística y Artesanal, donde se concentrarán cultores de todo el estado, posteriormente iniciará la muestra de la escuela, artes plásticas y escénicas se fusionarán en la Concha Acústica”.
“Una presentación que es muestra del trabajo de un gran equipo de profesionales, que a pesar de cualquier circunstancia y por encima de todas las dificultades están acá día a día cumpliendo, tal como como debe ser; nuestro objetivo es fortalecer la los valores y tradiciones y estamos acá para trabajar en la promoción de la cultura”, concluyó Vásquez.
La a actividad iniciará a tempranas horas de la mañana con una gran feria Gastronómica y Artesanal, que se desarrollará en el Parque de los Ilustre de Trujillo y contará con la participación de más de 40 artesanos de los municipios Trujillo, Valera, Pampán, Boconó, Carvajal, Pampanito y Escuque, quienes ofrecerán a los asistentes una muestra de su trabajo.
Fin de Año
La muestra de la Asdrúbal “Colmenares” abrirá a las 10 de la mañana en la antesala de la Concha, donde se podrá observar la exhibición de las cátedras de pintura y dibujo analítico, arcilla, escultura, dibujo y madera, arte y diseño y tejido.
A las 5 de la tarde las tablas volverán a la vida con la presentación de las artes escénicas, iniciando con la cátedra de teatro de títeres; seguidamente las presentaciones de teatro infantil y juvenil, quienes vienen a traer propuestas orientadas a resaltar y fortalecer los valores de amor, fraternidad, igualdad y paz que lleva consigo la navidad.
Por otra parte, la presentación de las niñas de las cátedras de danza infantil y juvenil, dictadas por Pedro Sarmiento, Lucia Cadenas y Andrés Valderrama, quienes trabajaron en una programación llena de brillo y movimiento, en consonancia con las fechas. En esta oportunidad compartirán escenario con los anfitriones los Complejos Culturales Elio Mejías “El Toco” y “Kuikas”, así como la agrupación Danzas Pampanito, quienes despertarán el Parque de Los Ilustres con el sabor y la algarabía de sus danzas, en una muestra de trabajo y disciplina.