- Back to Home »
- Danza , Movimientos Urbanos , Teatro Danza y Artesanía »
- Concurso de Baile Urbano Trujillo 2017 explotó la Concha Acústica De Trujillo
lunes, 3 de julio de 2017
Trujillo dijo No a la Violencia y Sí al Baile
El tercer lugar fue para Danzas Santo Domingo, mientras que el segundo se lo llevó Project GE y los ganadores fueron Dementry Family de Sabana de Mendoza.
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo/ CTC.
Viviana Cegarra Soto. Gráficas: Pedro Torres.-
El evento fue una total explosión de talento y alegría, en la cual 13 agrupaciones demostraron sus capacidades. Los participantes fueron Dance Impact (Trujillo), Project GE (Valera), Tierra Amada (Rafael Rangel), Danzas Pampanito, Danzas Santo Domingo (Pampanito), Damentry Family (Sabana de Mendoza), Electromusa (Trujillo), Fast Dance (Valera), Ijymen Dance (Monay), Trujidance (Trujillo) y Danzas El "Toco" (Trujillo); acompañadas con la presentación de Lit’ Warrior (Trujillo), ganadores la primera edición del Concurso, y la Fundación Ramírez de Pampán.
Enmarcados en los Movimientos por la Paz y la Vida, las agrupaciones tomaron el escenario e hicieron suyo el espacio, en un encuentro donde los cuerpos expresaron los sentimientos y emociones de los participantes, quienes terminaron bailando juntos sobre las tablas, en una actividad que reafirmó los valores de amistad, solidaridad, compañerismo, pero sobre todo un mensaje de no a la violencia.
Mezclas Urbanas
Las primeras agrupaciones en presentarse fueron Dance Impact , Project GE y Tierra Amada, quienes dieron una muestra variada de los distintos géneros que forman parte del baile urbano. Los jóvenes de irrumpieron en escena con una prendida fiesta, llena de alegría y sabor, un baile repleto de movimientos. Libres por el escenario demostraron su talento a través de una puesta rítmica y vibrante, donde los géneros se entremezclaban y daban un remix lleno de vida.
Todos juntos en la Concha
Todo cesó y el silencio se apoderó del lugar mientras que Trujidance y Danzas El "Toco" ocuparon las tablas. Un tono más sobrio se abrió paso en estas presentaciones. Limpias coreografías animaron a los presentes en una muestra repleta de ritmos variados, en la cual cada bailarín dejó claro su talento y el fruto de su esfuerzo.
La competencia concluyó cuando todos los jóvenes subieron al escenario para compartir y disfrutar juntos de un momento al son del break y del hip hop. Cada agrupación marcó estilo libre y característico demostrando sus pasos y movimientos, mientras el resto aplaudía y motivaba a los bailarines.