- Back to Home »
- Cultores , Cultura , EBD Gladys Mota , Teatro Danza y Artesania »
- XII Festival de Danza “Gladys Mota” invadió el Foro Bolivariano
lunes, 16 de mayo de 2016
Más de 150 niñas
llenaron el escenario
La tradición de San Isidro Labrador llenó el Foro de Valera, en una
muestra de brillo, color y alegría para festejar al Santo de los Campos, a la
danza y a la gran “Gladys Mota”.
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo.
Viviana Cegarra Soto. Gráficas: Pedro
Torres.-
El cálido aroma del dulce tradicional impregnó el espacio invitando a
los presentes a acercarse al lobby del Foro Bolivariano de Valera a celebrar la
vida y el baile en el XIII Festival de Danza “Gladys Mota”, el cual se realizó
el pasado domingo 16 de mayo, en un evento que sirvió de espacio para el
confluir de la cultura andina con el III Encuentro de San Isidro Labrador y
para celebrar el Día Internacional de la Danza.
La actividad fue encabezada por Auris Berrios, directores de la Escuela
de Danza y Ballet “Gladys Mota”, institución adscrita a la Coordinación
Trujillana de Cultura (CTC), quien manifestó su satisfacción por el encuentro. “Estamos
sumamente contentos y satisfechos de estar acá compartiendo esta hermosa
actividad con todos ustedes, ha sido un gran esfuerzo el poder realizar este
evento, largos días de ensayos y trabajo duro, pero hoy vemos los frutos de
tanto ir venir. De verdad que lo que estas niñas nos presentan el día de hoy es
muestra del empeño de todo el equipo de la Escuela Gladys Mota, pero sobre todo
de los padres y representantes que están con nosotros constantemente, siendo
parte de esta gran familia”.
Bajo, maracas y guitarras eran rasgados por manos hábiles al tiempo que
las personas tomaban lugar en sus asientos para esperar la presentación.
Grandes y pequeñas entraban y salían del escenario al son de la música,
sus rostros sonrientes iluminaban el anfiteatro, mientras que los suaves
movimientos invitaban a los presentes a fortalecer su aplauso. El ritmo
aumentaba y disminuía en un constante cambio, mientras que las niñas celebraban
al santo.
Arriba en el Lobby los esperaba la expoventa, una muestra gastronómica y
artesanal que tuvo como ponentes a artesanos y reposteros trujillanos,
acompañados por la Librerías del Sur y otros artistas que le dieron sabor a ese
compartir final del encuentro.