- Back to Home »
- Cultura , Digitales , Teatro , Teatro Danza y Artesania »
- Coordinación de Cultura presentó obra El Rey Latas en Trujillo
lunes, 13 de junio de 2016
Crítica social y comedia llenaron el Parque de los
Ilustres
Neuróticos personajes
corrían y brincaban por el improvisado escenario, llamando a la reflexión de
una realidad que vivimos y que se oculta bajo la alienación.
Prensa Gobierno Bolivariano
de Trujillo.
Viviana
Cegarra Soto. Gráficas: Pedro Torres.-

La puesta en escena fue
llevada a cabo por la agrupación teatral La Mohana, Teatro del NURR, quienes
envestidos en sus personajes presentaron una obra escrita y dirigida por Jesús
Felipe Rubio (Titi), que habla sobre la descomposición de una sociedad que parece
ciega de sus propios defectos. Una muestra de trabajo y talento que reseña el
quehacer del capitalismo y como a través de ello hemos venido acabanado con
valores y buenas costumbres, así como con el medio ambiente.

Un escenario improvisado,
iluminado por los reflectores y solo un andamio viejo y pintado de negro eran
la bienvenida a los asistentes a la obra, entre los cuales se encontraban los
jóvenes de Servicio de Administración y Protección de Niños, Niñas y
Adolescente del estado Trujillo (Sapnnaet), para quienes la puesta en escena iba
muy especialmente dirigida.

La perfecta crítica a una sociedad alienada, en la cual la
fanfarria televisiva tiene gran responsabilidad de laa pobreza mental que nos
lleva al desarraigo de nuestros valores y tradiciones, mostrándonos que para
poder hacer las cosas debemos mentir y adquirir lo que el capital nos
indique.
Finalizada la puesta Vásquez
destacó que estas actividades siguen lineamientos específicos del Gobernador
del estado. “Esto es un trabajo que venimos desarrollando desde hace un tiempo,
motivados en los lineamientos emanados de nuestro gobernador Henry Rangel
Silva, quien se ha empeñado en fortalecer la cultura en la entidad,
especialmente la rama teatral con la que trabajamos con ahínco”.
Mes
del Teatro

Esta iniciativa es todo un
emprendimiento que inició el pasado 30 de mayo con la presentación de la obra
Los Enfermos, la cual representó a Trujillo en el Festival de Teatro de
Caracas, Sube el Telón.
Como parte de la
programación para celebrar este mes hay varios talleres de formación en artes
escénicas, así como diversas presentaciones, las cuales concluirán con una gran
fiesta el 28 de junio en la Concha Acústica de Trujillo.