- Back to Home »
- Artesanos , Artistas , Cultura , Digitales , EAP Asdrúbal Colmenares , EAP José Humberto Contreras , EBD Gladys Mota , Escuelas , Escuelas de Música , Estudiantinas , Esuelas de Labores , Exposiciones »
- Coordinación de Cultura prepara amplia programación para Julio
miércoles, 6 de julio de 2016
Fin de cursos y actividades culturales
Con motivo de culminar el último mes de actividades educativas la Coordinación Trujillana de Cultura desplegará una variada programación artística cultural.
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo
Viviana Cegarra Soto. Gráficas: Archivo CTC.-

La información la dio a conocer Johana Vásquez, Coordinadora regional de Cultura, quien indicó que esta programación especial se desarrollará en toda la entidad. “Ya tenemos un años acá en la Coordinación y para celebrarlo hemos desarrollado una amplia programación cultural, que se llevará a cabo durante este mes de junio y que llegará a todo Trujillo. Primero tenemos los fin de curso en las dependencias educativas de la institución, con actividades hermosísimas en Boconó, Valera, Trujillo, San Rafael de Carvajal, Urdaneta, Pampán y en todos los municipios. Y segundo el lanzamiento de programas recreativos para el disfrute de nuestros chamos en la temporada vacacional que se avecina”.
Vásquez, también expresó su rechazo a los hechos de violencia ocurridos el pasado lunes 4 de julio. “Trujillo es tierra de Paz y desde la Coordinación de Cultura, estamos trabajando para fortalecer este mensaje. Mientras unos pocos están intentando desestabilizar con actos vandálicos, nosotros estamos impulsando la cultura, abriendo espacios para el dialogo, la formación y discusión de los saberes. Trabajamos incansablemente para reforzar los valores en la entidad”.
Continuando con el desarrollo del programa Patrimonio visita tu escuela, el cual de desarrollará el miércoles 6 en la Escuela Bolivariana de Miticún, en el municipio Boconó. Mientras que por la tarde la escuela de Música Esteban Rasquín de Trujillo arrancará los fines de curso, con un recital, en el cual se mostrará el trabajo y la dedicación de los niños y niñas que participan en esta institución cultural.
Para el jueves 7 la programación continuará con un taller de Patrimonio Pedagógico en el Complejo cultural de Escuque, al tiempo que se realiza el fin de del Complejo Cultural José Ignacio Cruz y la Escuela de Música Tradicional “Rubén Darío Matheus” de la Quebrada. El día concluirá con el inicio de un programa de Cine Infantil en el Complejo Cultural Kuikas, antiguo Ateneo de Trujillo, a las 5 pm.
Para el viernes 8 de julio está programada la muestra de fin de curso de la Escuela de Labores Presbítero “Francisco Viloria” de Carvajal, la cual llenará el Foro Bolivariano de Valera con una exposición de los trabajos realizados por alumnas y alumnos de la institución durante el período 2015 -2016.
El domingo concluirá la semana con una gran fiesta cultural, en la cual la música, el baile y la artesanía coparan el Foro Bolivariano de Valera, para darle la despedida a otro año escolar de la Escuela de Ballet y Danzas “Gladys Mota”, en una muestra de color y festividad que llenará el escenario del más tradicional y sutil sentimiento, en muestra del arduo trabajo y dedicación de cada una de las niñas que pertenece a esta institución, patrimonio cultural de Valera.
Fines de curso
Los cierres de año escolar continuarán durante todo el mes, con actividades en las cuales aflorará la tradición y la cultura trujillana, pues pondrán de manifiesto el talento de las manos creadores y artistas trujillanos. Escuelas de Labores y música, Complejos Culturales y Escuelas de Artes Escénicas y Plásticas abrirán sus puertas para presentar el fruto de la labor desarrollada durante el periodo que concluye.
El 12 de julio la jornada será en el Complejo de Escuque, espacio que se llenará con la presentación de las danzas, tejidos, manualidades, artes y teatro que hace vida en estos espacios culturales. Por su parte, la Escuela de Artes Plásticas “Asdrúbal Colmenares” y el taller de Artes Escénicas “Segundo Joaquín Delgado” abrirán la Concha Acústica Trujillana en una muestra de colorido y emoción, con presentaciones de teatro el 13 de julio y de danza el día 14, a partir de las 5 pm.

Resaltando la Cultura
Este mes continuará el programa Noche de Teatro, que arrancó el pasado junio y que busca dar vida a los espacios de la Concha Acústica de Trujillo, así como brindarle un espacio a los cultores de la entidad para que presenten sus puestas teatrales en este escenario trujillano.
De igual manera se continuará con el trabajo de realce artístico en la entidad con la inauguración de la exposición “Retrospectiva” del artista plástico Richart Terán, la cual se abrirá en la Galería “Josefa Sulbarán” del Foro Bolivariano de Valera, el próximo jueves 14 de julio a las 10 am.