- Back to Home »
- Concierto , Cultura , Música , Músicos »
- Primer Festival de Guitarra “Colombeia” concluyó con gala orquestal
lunes, 4 de julio de 2016
Sinfónica de Trujillo presentó concierto en la Catedral
Prensa Gobierno Bolivariano
de Trujillo.
Viviana
Cegarra Soto.-

Colombeia es una propuesta
impulsada por la Catedra difusora de la Guitarra, en articulación con la Coordinación
Trujillana de Cultura (CTC), con la intención de dar una muestra de la guitarra
como instrumento versátil y educar a las personas sobre este instrumento de
cuerdas que tiene más de 100 años en el país.

Ante los ojos del redentor y
la Santa Patrona la música comenzó a fluir, en un río de notas que se
entrelazaban en sinfonía perfecta con los alto y bajo de la guitarra de Acosta,
quien sin descanso dio ejemplo del versátil instrumento y del alto dominio y técnica que
tiene sobre él. Como las pinceladas de un artista cada nota, cada sonido, cada
acorde llevaba consigo una carga de sentimiento que concluyó con el Concierto en La mayor para guitarra y
orquesta de cuerdas de Antonio Vivaldi.

El concierto concluyó con Las Bodas de Luis Alonso de Gerónimo
Giménez, interpretado por la Orquesta Sinfónica, una maravillosa pieza que
explotó en la Catedral, envolviendo a los presentes en un aura de alegría y satisfacción.
Colombeia

En Trujillo, Colombeia
arrancó el pasado miércoles 29 de junio con un concierto de Jazz en el Foro
Bolivariano de Valera, para luego continuar el jueves 30 en el mismo espacio
con un concierto de guitarra que tuvo como invitado especial al músico larense
Pablo César Maldonado y a los jóvenes guitarristas Trujillanos Nohely Vásquez y
Wilmer Rondón.
Como clausura la Cátedra difusora
y la CTC articularon con la Sinfónica el mencionado concierto orquestal, con la
intención de finalizar este primer Festival con broche de oro, llevando a
Trujillo toda una perspectiva sobre la guitarra y su rol en cualquier género
musical.
Es importante resaltar que
Colombeia es una propuesta que surge como una forma de celebrar la primera
década de la Cátedra Difusora de la Guitarra, la cual surgió acá en el estado
Trujillo de la mano del profesor de Música Juan Manuel Acosta.