- Back to Home »
- Artesanos , BPC , Complejos Culturales , Concierto , Cultores , Cultura , Digitales , Literatura , Música , Músicos , Teatro , Teatro Danza y Artesania »
- Coordinación regional de Cultura impulsará una amplia programación en la entidad
miércoles, 31 de agosto de 2016
Septiembre cultural
Talleres de formación,
actividades, tomas y expo ventas llenaran la entidad trujillana durante este
mes de septiembre, con el objetivo de resaltar las tradiciones.
Prensa Gobierno Bolivariano de Trujillo.
Viviana
Cegarra Soto.-
La información la dio a
conocer Johana Vásquez, coordinadora regional de Cultura, quien indicó que
desde la CTC se está trabajando para potenciar la cultura. “Al contrario de
muchos que quieren desestabilizar al pueblo, desde la CTC estamos trabajando
con ahínco para construir el Trujillo Potencia Cultural; es por ello que este
primero de septiembre iniciaremos con todo nuestro programa de trabajo, vamos a
arrancar con el Plan de activación del Pesebre
del Estado y las tradiciones navideñas. Nuestro horizonte es fomentar y
enaltecer la cultura trujillana, no nos vamos a detener”.
“La programación que
organizamos para este mes está repleta de actividades y propuesta que coadyuven
al fortalecimiento de nuestra identidad trujillana. Tendremos talleres de
formación cultural, galas, expoventas artesanales, conciertos y por supuesto el
inicio de las actividades escolares, para lo que invitamos a todos los
interesados a participar se inscriban en cualquiera de nuestras Escuelas, Complejos y talleres culturales, que son totalmente
gratuitos”, agregó Vásquez.
En el mismo orden de ideas,
la programación para este mes estará orientada a la formación, es por ella que
durante septiembre se estarán dictando talleres abiertos al público, dirigidos
a formar a los interesados en las áreas de arte corporal, teatro, danza y
canto, los cuales serán impartidos de manera gratuita en las instalaciones de
la CTC.
Eventos
culturales

Por otra parte, el 17 de
septiembre se iniciará el día con una jornada de trabajo voluntario en las
instalaciones de la Biblioteca Pública Central “Mario Briceño Iragorry”; para
culminar con un concierto en homenaje a Alirio Díaz, el cual será realizado por
docentes y estudiantes de la Escuela de Música “Laudelino Mejías”, en la
Catedral de Trujillo a las 7 de la noche.
Para el 20 la CTC activará
una exposición gastronómica en las plazas Bolívar de varios municipios, entre
ellos Valera, Trujillo, San Rafael de Carvajal, Pampanito, Pampán y Boconó,
esto con motivo de crear un espacio para el compartir de los trujillanos, un
momento en el cual se refuerce nuestra identidad andina.
El mes cerrará con la
inauguración de una exposición pictórica del artista plástico José Salas, la
cual llenará de color y vida las paredes de la Galería “Josefa Sulbarán” del Foro Bolivariano de Valera, desde el 30 de
septiembre y por período de un mes.
Inscripciones
El 12 de septiembre
iniciarán las inscripciones a todas las cátedras y escuelas de artes adscritas
a la Coordinación Trujillana de Cultura, así como a los talleres permanentes
que se desarrollan en diversos municipios de la entidad. En este sentido, las escuelas
de Labores, Complejos Culturales, escuelas de Música y de Artes Plásticas y
Escénicas, ubicadas en los municipios Trujillo, Valera, San Rafael de
Carvajal, Boconó, Pampán, Pampanito,
Carache, Escuque, Urdaneta, Sucre y
Miranda.
Las inscripciones son
totalmente gratuitas, solo deben pasar por la institución respectiva con copia
de cédula y dos fotografías tamaños carnet del interesado, en caso de ser
menores de edad, el padre o representante debe llevar copia de cédula personal
y del niño, de no poseer dicho documento de identidad, copia de la partida de
nacimiento. Para mayor información dirigirse a las sedes de las escuelas,
complejos o a la Coordinación Trujillana de Cultura, ubicada en la Av. Medina
Angarita, en el Parque de los Ilustres, al lado de la Concha Acústica de
Trujillo.